Servicios
Conoce tu suelo pélvico y llénalo de bienestar y calidad de vida
La fisioterapia de suelo pélvico abarca los siguientes campos de actuación, en los que se enfocan nuestros planes y tratamientos:

Urología
En este campo se trata la toda alteración de la dinámica miccional cuyo origen está en el sistema nervioso (excluyendo las causas psicógenas).

Ginecología
En este campo se se aborda la prevención y aspectos terapéuticos del embarazo, parto y postparto. También se tratan trastornos de la menstruación y trastornos diversos por consecuencia de la menopausia.

Obstetricia
En este campo me enfoco en el tratamiento de dolencias prenatales, conseguir una buena calidad en el embarazo, el trabajo en el parto, el tratamiento de las secuelas del suelo pélvico, la recuperación en la cesárea, la depresión postparto y la relación madre-hijo.

Gastroenterología
En este campo me enfoco en el tratamiento del estreñimiento y constipación intestinal, integrando un buen tono muscular, posturas orientadas a facilitar la evacuación y recomendaciones comportamentales, para así tener un satisfactorio vaciamiento colorectal.

Coloproctología
En este campo se trata el anismo puborrectal o dificultad para defecar por descoordinación entre el recto y el ano. También, cuento con tratamientos para la incontinencia fecal, la ecopresis y las lesiones medulares.

Fisiosexología
En este campo se tratan las disfunciones sexuales como la frigidez, la dispareunia, la anorgasmia y el vaginismo.
Conoce mi portafolio de servicios
El suelo pélvico constituye un complejo de estructuras musculares, fascias, aponeurosis, vasos, nervios y orificios, que forman una unidad anatómica y funcional. Para que esta estructura anatómica funcione correctamente, sus músculos deben estar preparados para actuar tanto manteniendo un tono muscular basal como para reaccionar ante solicitaciones urgentes y rápidas. Al estar situados en la parte inferior de la cavidad pélvica, estos músculos realizan su acción siempre antigravitatoria; esto implica que deben estar especialmente dotados para soportar carga.
Por tanto, la integridad del Suelo Pélvico tiene un papel fundamental en el mantenimiento de las vísceras pélvicas, en los mecanismos de continencia, sinergias tanto defecatorias como urinarias y en la actividad sexual; la disfunción del suelo pélvico podrá dar lugar a prolapso genital, incontinencia urinaria, fecal y de gases, disinergias defecatorias y/o urinarias y alteraciones. sexuales entre otras.
La Rehabilitación de suelo pélvico con Biofeedback y Electroterapia complementada con terapias alternativas entre otras, es una alternativa eficaz para el manejo de pacientes con patologías relacionadas con alteraciones y disfunciones del suelo pélvico, lo cual da oportunidad muy útil y eficaz de rehabilitación en áreas especializadas tales como Urología, Coloproctología, Ginecología, Pediatría, cirugía general, entre otros, para brindar mayor integridad al manejo de estos pacientes.